Todos tenemos sueños y muchos piensan en hacer cosas. Pero suele ocurrir que aquello que anhelamos o proyectamos, con el tiempo queda simplemente en el plano de las ideas. Y lejos de la acción.

Pues bien, un grupo de alumnos de la Escuela Técnica de Viale se propuso realizar una tarea solidaria. Y esa idea no quedó en simple proyecto, sino que la están concretando. El fin es muy   noble: brindar (y brindarse) a los abuelos que viven en el Hogar de Adultos Mayores del Hospital Dr. Castilla Mira.

Según reza la letra fina, el proyecto posee una «base solidaria integral». Pero la iniciativa va mucho más allá. Va tanto más allá, que quienes dan y quienes reciben se convierten en verdaderos protagonistas de algo trascendente para todo ser humano: Compartir.

«Este proyecto es llevado a cabo por alumnos de las escuelas N° 16 Pasitos Al Futuro y la Escuela Técnica N° 139 Viale con el objetivo de concretar, en primera instancia, mejoras en el espacio destinado a la recreación de los ancianos que residen en el Hogar». Quien lo explica es el profesor Maxi Pérez, a cargo Educación Tecnológica.

Todo surgió luego de una propuesta de los alumnos de Segundo Año de la  Escuela Técnica mientras trabajaban sobre la Ley Integral para la Persona Adulta Mayor y «desde ese momento no para de sorprendernos».

Los chicos realizaron los diseños de los bancos y maceteros, e inmediatamente se pusieron en campaña para recolectar materiales reciclables con los que los están construyendo. Lo dicho en el primer párrafo de esta nota: No solo lo pensaron; lo hicieron.

Según explicó el docente, la iniciativa llega a ambas instituciones por intermedio de la Profesora Rosina Badaracco, «quien es fundamental en la articulación por su desempeño en ambas escuelas».

 

Inmediata respuesta

El primer día que los chicos llegaron al Hogar, la respuesta fue inmediata: «Eso ayudó a tomar el impulso que hoy por hoy los sigue movilizando», agrega el profesor.

«Es que ver la cara de todos mientras comparten anécdotas, ideas o un simple mate nos llena el alma«, razona.

Por estos días, el proceso está en plena etapa de ejecución a partir de los materiales (pañales, pintura y varios insumos como neumáticos usados) que los vecinos y padres han ido acercando a la escuela.

El 14 de octubre será una fecha crucial. Si bien durante este tiempo los jóvenes han concurrido al Hogar, ese día se llevará a cabo una intervención colectiva entre ambas entidades educativas en el lugar. Es que el 14 de octubre se celebra el Día de la Integración.

En este proyecto colaboran diversas asignaturas, desde Tutorías (a cargo de la Profesora Rosina Badaracco); Educación Física (Profesora Gloria Galizzi), así como también el acompañamiento de los alumnos, Lengua y Literatura, en la redacción de notas, a cargo de la Profesora Jesica Broder. También, los profesores de Taller con la construcción de los proyectos, además de Educación Tecnológica y Dibujo  Técnico en la resolución de problemas y diseño de soluciones.

«Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo»  (Eduardo Galeano)