Desde hace varios años (1.974, para ser precisos), en nuestra ciudad se viene hablando del Parque Industrial, de su necesidad y de lo que ello significa.

Pues bien, hagamos un breve (brevísimo) repaso.

Corría 1.974 cuando se aprueba la ordenanza de Promoción Industrial. Sin embargo pasarían varias décadas hasta poder lograr el predio fabril.

El 28 de septiembre de 2.011, bajo la intendencia del Dr. Sergio Raúl Schmunck, se inauguró finalmente el Parque, radicándose allí las primeras empresas, con el frigorífico avícola de Stertz a la cabeza.

Todos los Intendentes que lo siguieron a Schmunck le pusieron su impronta al Parque, fortaleciéndolo y aportando su granito de arena para convertir al predio en lo que es hoy.

Durante la gestión de Estelio Urchueguía, el predio se amplió en 20 hectáreas, abriendo así la posibilidad concreta para que más fábricas puedan radicarse en el futuro.

Fue durante la gestión de Uriel Brupbacher cuando se propuso trabajar con el objetivo de lograr el gas natural y la repotenciación energética.

En el año 2.019, se firmó el convenio de Inversión pública-privada entre el Municipio de Viale y la firma Eduardo Stertz e Hijos SRL, para financiar la obra de conexión del gas natural.

Finalmente, este 8 de septiembre 2020, el gas natural entró al Parque, en un acto encabezado por el Presidente municipal Dr. Carlos Weiss y el empresario (y emprendedor nato) Cristian Stertz.

Estos días, alguien por allí, hizo la siguiente pregunta: “En qué me beneficia a mí el Parque Industrial y el gas natural en ese predio?

Propongo responder esa pregunta describiendo a personas reales de carne y hueso:

-El muchacho que vive a la vuelta de mi casa trabaja en el frigorífico avícola. Gracias a su tarea allí, pudo construir su casa y tener su primer auto.

-Otro vecino se desempeña en una de las dos hormigoneras que posee el Parque. Gracias a su trabajo, puede llevar todos los días el pan a su casa.

-Un albañil que conozco desde que éramos pequeños, fue contratado en varias oportunidades para realizar ampliaciones y obras en dos fábricas del Parque.

Pienso en todos esos laburantes y en sus familias, y vuelvo a la pregunta inicial: ¿En qué me beneficia a mí el Parque Industrial de Viale? En eso, me beneficia precisamente en eso: En que casi 300 familias de nuestro pueblo hoy tienen un trabajo digno.

Y un dato no menor, pero que nos ayudará a comprender la importancia vital de nuestro predio fabril: Comparando la cantidad de trabajadores en relación a su población, el Parque Industrial de Viale ocupa hoy el quinto lugar a nivel provincial. No es exageración: El dato pertenece a la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER).

¿Queda alguna duda en qué me beneficia el Parque Industrial?

Hagamos un  poquito más amplia la pregunta: ¿Todavía alguien duda en qué nos beneficia como ciudad el Parque y la llegada del gas natural?

Para quienes valoramos el trabajo, el esfuerzo y la igualdad de oportunidades en base al desarrollo sustentable no hay ninguna duda. Absolutamente, ninguna.

(Fabricio Bovier)