Concejales del bloque Unidad y Compromiso, integrado por Georgina Bieri, Germán Utz, Romina Sanabria y Oscar Miró, presentaron esta semana en el Honorable Concejo Deliberante el proyecto de abordaje de la “ludopatía digital en niños y adolescentes” por segunda vez. Recordemos que el año pasado presentaron este proyecto y no fue tratado por sus pares del oficialismo. En comunicación con los medios, los concejales afirmaron que “es insólito la negativa al tratamiento de un proyecto que pone en eje un tema tan significativo y que genera consecuencias negativas para los niños y adolescentes de nuestra ciudad”.
¿Qué es la ludopatía digital? Es la dependencia y la capacidad de no-resistencia ante el deseo de jugar compulsivamente a través de casinos virtuales, juegos de azar y apuestas a través de sitios web, aplicaciones o grupos de whatsapp. La lucha contra este flagelo se comienza a dar en todos los ámbitos. La Cámara de Diputados de la Provincia tiene en carpeta varias iniciativas que limitan el acceso, regulan la publicidad y establecen campañas de concientización, algunas de ellas ya tienen media sanción.
El proyecto local propone considerar a esta práctica como conducta de riesgo social y le otorga facultades al área de Promoción Social para que desarrolle una batería de medidas de concientización y prevención dirigida específicamente al público de menores de edad.
Los concejales del bloque Unidad y Compromiso indicaron que “a nivel provincial, todas las iniciativas se están trabajando en conjunto entre las diferentes fuerzas políticas, este no es un tema de partidos o de ideologías”.
“La situación de Viale es lamentable y es absoluta la responsabilidad de la gestión local del Dr. Weiss, y los ediles que a él responden, por el marcado desinterés de avanzar con este tema, pero insistiremos nuevamente porque esto no es una moda ni algo pasajero, se está transformando en una crisis social”, concluyeron.
Recordemos que el proyecto aludido por los concejales justicialistas se presentó el 4 de septiembre del 2024 bajo el Expediente N°7213 y ahora por segunda vez el 26 de marzo de 2025 bajo el Expediente N°7310.
