Existen numerosas casas deshabitadas que por el paso de los años y la falta de limpieza, se han convertido en lugares bastante desagradables, ya que en su interior (y en muchos casos, también en sus frentes) acumulan basura y suciedad.
Así como ocurre con varias viviendas, también sucede lo propio con numerosos baldíos. Pastizales y la creación de mini basurales encuentran un ámbito propicio en estos predios, ya que el olvido y la dejadez de sus dueños, generan una seria problemática para todo el barrio.
Una vecina de nuestra ciudad planteó el tema NuevaZona. La vivienda de esta mujer está contigua a una vieja casona a punto de caerse, y por lo que se ve a través de la ventana, en su interior hay todo tipo de residuos y roedores.
A partir de esta inquietud, de inmediato nos pusimos en campaña para ver si se trataba de un caso aislado, o si existen en nuestra ciudad otros viejos edificios en condiciones similares.
La respuesta está a la vista. En prácticamente todos los barrios, incluido el centro, aparecen casas deshabitadas y donde la responsabilidad de los propietarios brilla por su ausencia. También sucede con numerosos terrenos.
Uno de los problemas que origina esta situación es que muchas casas y baldíos forman parte de sucesiones que vienen de hace años o que nunca concluyeron.
Problemas de papeles
En algunos sectores, hay un paisaje repleto de baldíos y casas abandonadas o que están en condiciones muy precarias, muchas de ellas con ubicaciones más que interesantes, de grandes dimensiones y potencialmente útiles para proyectos de locales comerciales o nuevas construcciones.
Sin embargo, la mayoría no pueden ser vendidas por problemas legales. Uno de los escollos que ocurre es que la mayoría de los terrenos deshabitados o casonas abandonadas tienen problemas de papeles, sucesiones que no se terminan, porque hay gente fallecida o están sin escritura. Por esa razón no se venden. Y, lo más grave: nadie se hace cargo.
El Municipio limpió, y le cobraron a la dueña
Hace dos semanas, en Crespo y después de históricos reclamos que venían de hace años, la División Zoonosis, junto con Bromatología Municipal, intervinieron en un local céntrico, que se encontraba en total estado de abandono, presentando una amenaza a la salud pública y riesgo sanitario.
Ante esa situación, el Municipio y con autorización de la propietaria del local, ingresó y realizó la desinfección, desratización y desinsectación total. Se aclaró que todo el trabajo deberá ser pagado por la dueña del lugar.
Según supo NuevaZona, por estas horas se analizan en el Municipio de Viale algunas ordenanzas que tienen que ver con este tema. El objetivo de la comuna es buscar cuanto antes un tipo de solución para este viejo problema y brindar respuesta a los reclamos.
(Foto ilustrativa)