Este martes, el Concejo Deliberante tuvo la última sesión ordinaria del año y de la gestión 2015-2019 (salvo que se convoque a una extraordinaria antes del 10 de diciembre), donde se debatieron y discutieron varios proyectos.
Los temas más importantes eran el Presupuesto municipal 2020 (aprobado), el Presupuesto de la Caja de Jubilaciones (aprobado) y la reforma a la ordenanza impositiva (rechazado).
Veamos:
-Presupuesto 2020 de la Caja de Jubilaciones: Se aprobó con el voto del bloque oficialista, el rechazo de dos ediles opositores (Landra y Saavedra) y la abstención de tres concejales opositores (por no tener representación en el Directorio de la Caja, según explicaron).
-Presupuesto municipal 2020: Fue uno de los puntos más debatidos y que levantó más polvareda. Sucedió algo inédito con la votación: El proyecto contó con el voto de todo el bloque oficial (5 votos), la negativa de los concejales Landra, Saavedra, Arrúa, Bovier, Egge (5 votos) y la abstención de la edil Sione, quien argumentó su postura (Ver video en el FACEBOOK de NuevaZona).
Aquí, y al haberse producido un empate (fue la primera vez que sucede ello en estos cuatro años), quien tuvo que desempatar fue el Presidente del Concejo, Luis Pérez, quien votó por la positiva. De esta manera, quedó aprobado el Presupuesto de Cálculos y Recursos para el próximo año en el Municipio local.
-Ordenanza impositiva municipal: Aquí ocurrió algo distinto a las iniciativas aprobadas minutos antes (Presupuestos municipal y de la Caja). La oposición en conjunto votó por la negativa, mientras que el oficialismo lo hizo por la positiva. De esta forma, fue rechazado este proyecto. El principal argumento de la oposición fue que hay tasas que registrarían un incremento superior al 50% si se aprobaba este proyecto.
Desde el bloque oficial se indicó que esta cuestión ya había sido explicada por el Contador municipal y que tales aumentos no eran así, sino que había una cuestión técnica que daban sustento a los nuevos valores.
La oposición sostuvo que dichos aumentos debían darse de manera gradual y paulatina, para evitar un “golpe al bolsillo”.
Por el oficialismo votaron afirmativamente los cinco ediles, mientras que por la negativa lo hicieron seis concejales de la oposición. De esta forma, el proyecto fue rechazado.
