El diputado provincial por el bloque UNA – Frente Renovador se refirió al decreto del Presidente Mauricio Macri, por el cual triplica la coparticipación correspondiente a la Capital Federal.
En torno a ello, Zavallo criticó que el mismo no vaya en consonancia con las necesidades del resto de las provincias y consideró que la decisión “es un acto de unitarismo que no le hace para nada bien a nuestro país”.

“Cuando el Presidente Macri hablaba en campaña sobre revalorizar el sentido de federalismo, todos los dirigentes creímos que hablaba en serio. Era importante volver a dotar de autonomía a las provincias, luego de una década donde se sometió a las provincias a la dádiva del gobierno nacional”, manifestó; y lamentó que “en un abrir y cerrar de ojos nos encontremos con esta ofrenda arbitraria del gobierno nacional al porteño, la cual zanja una mayor diferencia entre el interior y la Capital Federal”.

Asimismo, el legislador también criticó que la acción se concretara por decreto y no por medio del Congreso Nacional: “No es para nada correcto que se utilicen este tipo de vías cuando existe un ámbito propicio como el Congreso Nacional. Lo que se ha hecho es pasar por encima a los representantes del pueblo, lo cual es totalmente reprochable”.

En este plano, recordó que en 2010, “junto a Cristina Cremer presentamos como legisladores nacionales un proyecto defendiendo un régimen federal de coparticipación de impuestos, sustentado en los principios constitucionales de la equidad y objetividad en la distribución de recursos entre Nacion y Provincia. Lo hicimos en conjunto con la presentación de Jorge Busti ante la Corte Suprema”.

Pedido de Informes
En consonancia con lo anterior, Zavallo adelantó que en los próximos días su bloque hará una presentación ante la Cámara de Diputados, a fin de que la Fiscalía de Estado “accione para que los montos que recibe la provincia por la Coparticipación Federal de Impuestos no disminuya en el futuro, a raíz de este decreto del Presidente”.

“Es fundamental que nuestra provincia asuma una postura que no deje margen de dudas de la defensa de los intereses federales. La disminución en el índice de la distribución en forma arbitraria traerá irremediablemente consecuencias negativas para todos”, culminó.