El gobernador Gustavo Bordet ratificó ante los empresarios entrerrianos que participan de la Feria de Alimentos, en Bangkok, el acompañamiento del Estado para “poder generar mayor volumen exportable, mejorar las estructuras de costos y hacer competitivas nuestras empresas”.

El mandatario, junto a sus pares de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y de Córdoba, Juan Schiaretti, participó de la apertura de la Feria de Alimentos Thaifex 2018, que es una de las más grandes del mundo, y de la inauguración del stand de la Región Centro, en el que exponen 30 empresas, 10 de ellas entrerrianas.

En rigor, esta es la primera vez que Entre Ríos participa de esta Feria que se define como la oportunidad de ingresar a un mercado de millones de habitantes. Tailandia es la segunda economía más grande del sudeste asiático.
“Pero quizás el objetivo más grandes que nos propusimos era tener habilitado nuestro sistema portuario en Entre Ríos”, continuó Bordet. En ese marco contó que se empezó con la habilitación de “los puertos que teníamos existentes”, como lo son Diamante y Concepción del Uruguay, para lo cual “trabajamos sector público con sector privado, no sólo en lo declamativo sino también en lo práctico”.

Convocatoria y responsabilidad

Por último, el diputado Gustavo Zavallo hizo hincapié en la “convocatoria” del gobernador Gustavo Bordet quien “llamó a la responsabilidad de todos los entrerrianos, estemos donde estemos parados”. Es decir, “no sólo llamó a los diversos sectores políticos, sino que ha profundizar el vínculo con los sectores privados”.
En ese marco, subrayó que “desde el sector público estamos haciendo un esfuerzo enorme por alcanzar una cuestión tan preciada como es el equilibrio fiscal, y que por ello la masa salarial y el movimiento que da a los entrerrianos en cuanto a la certidumbre de un cronograma certero de pago se está dando”.

“La primera medida del gobierno provincial fue ir ajustar donde se debe ajustar que es fundamentalmente lo que nosotros llamamos el gasto político. Así que este es el mensaje que da el sector público es fundamentalmente de acompañar porque se valora la importancia que tiene para la futura pujanza de nuestra provincia y lo que impone el sector privado”, remarcó finalmente Zavallo.