El primer candidato a diputado provincial por el Frente UNA (Unidos por una Nueva Alternativa) criticó el aumento de sueldos a funcionarios municipales elevado al Concejo Deliberante por el intendente kirchnerista Estelio Urchueguia. “Una vez más, nuestra ciudad es noticia en los medios provinciales y nacionales por un tema que nos avergüenza a los ciudadanos vialenses”, se lamentó Zavallo.

“El intendente, el mismo que hace un tiempo declaró que tenía una topadora para pasar por encima a los opositores, envía en el proyecto de Presupuesto un aumento obseno del sueldo para el año venidero, que pasará de 37.719 a 72.082 pesos, es decir un 94% más”.

En ese sentido, el dirigente massista amplió: “Es, al menos paradójico, que justamente el aumento se lo hagan aquellos convencidos del modelo que niega la inflación o que postula que se puede comer con seis pesos por día; pero también es reprochable que temas tan importantes que afectan a una sociedad se tomen sin seriedad y sin asignarle los recursos necesarios”.

El candidato a diputado se refirió asimismo a la parodia que realizó el radicalismo local con la impresión de billetes apócrifos: “Ya a nadie se le debiera ocurrir imprimir Federales y salir a exponerlos ante los vecinos. Es necesario que hagamos de la política un espacio de representación de los derechos y de cumplimiento de las obligaciones, que nos conduzcamos con el respeto que merecemos y exigimos. Por el contrario, caer en la burla, nos descalifica”.

Luego, Zavallo subrayó: “Habría que estudiar cuáles son los motivos que llevan a esta administración vialense a querer incrementarse en forma tan inconmensurable los salarios, que ya eran de una abundancia extrema en comparación con los magros sueldos de los trabajadores”.

“Apuesto con absoluta garantía a Susana Demartín a la intendencia, porque las contrataciones con proveedores y contratistas de la municipalidad serán transparentes y ajustadas a lo ético”.

Por último, afirmó: “Porque además existe un compromiso de invertir los recursos, que con tanto esfuerzo contribuyen los vialenses, a que los niños no abandonen la escuela; a construir un anfiteatro como ámbito físico de las diversas expresiones culturales; a que exista un área municipal de atención a la mujer, con ayuda y acompañamiento a las madres que luchan por rehabilitar a un hijo con problemas de adicciones; a instalar cámaras de seguridad en todos los barrios y botones antipánico en cada domicilio, y a hacerlo con honestidad y sueldos acorde a la realidad”.