El diputado provincial por UNA-Frente Renovador, Gustavo Zavallo, se reunió con el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Jose Luis Panozzo, a quien le presentó formalmente el proyecto de ley que impulsa la creación del Boleto Gratuito Educativo Entrerriano.
“Estamos satisfechos con el encuentro que mantuvimos con el presidente del Consejo, ya que nos interesaba ponerlo en conocimiento sobre este proyecto que ha resultado un éxito en Córdoba, y ha sido implementado en provincia de Buenos Aires”, destacó Zavallo; y agregó que la iniciativa “busca brindar solución a una demanda social sobre la gratuidad del boleto utilizado en el servicio público de transporte automotor y ferroviario de pasajeros”, dijo al respecto.
Según el texto presentado en Diputados hace un mes atrás, estarían comprendidos como beneficiarios todos los estudiantes, docentes y no docentes pertenecientes a las instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público en la provincia, tanto en los niveles inicial, primario, secundario y superior, y los estudiantes de las universidades públicas radicadas en la provincia. Y para ello, se prevé que la norma cree un Fondo destinado exclusivamente a solventar los costos del transporte del universo de beneficiarios.
“Desde el Frente Renovador partimos de la base de que la educación es uno de los elementos más importantes para mejorar la calidad de vida de las personas porque permite a los ciudadanos superar la pobreza, aumentar la productividad y generar riqueza para las personas y las sociedades”, argumento el diputado provincial.
Y manifestó que a través de la enseñanza, “las personas adquieren conocimientos, capacidades y competencias para participar de manera activa en la sociedad. Múltiples estudios han demostrado en diferentes contextos cómo el nivel educativo tiene alta relación con la participación política y comunitaria, la salud, la autoestima e incluso la felicidad”.
“Nuestro objetivo es que este proyecto se convierta en una política de Estado a adoptar a corto plazo, con el fin de apuntar a aportar herramientas para una educación entrerriana de calidad”, puntualizó para culminar.