“Queremos dar el puntapié inicial en la lucha contra la corrupción presentando este proyecto de Ética Pública”, dijo Zavallo, quien sostuvo que el texto “representa un justo reclamo de todos los entrerrianos”. Además, anunciaron que próximamente avanzarán en un proyecto sobre Ley de Comunas.

Mientras se desarrollaba la sesión preparatoria de la cámara baja, los diputados del bloque UNA-Frente Renovador, Gustavo Zavallo y Daniel Koch, presentaron un proyecto de ley sobre Ética Pública. “Creemos que hoy Entre Ríos debe ser una provincia modelo en la lucha contra la corrupción. Estamos convencidos que debemos terminar con los delitos que se cometen en la administración pública y dotarla de transparencia”, aseguró Zavallo al respecto.

Para eso, subrayó que presentaron la iniciativa bajo la consigna y razón política “de continuar una decisión que el ex diputado Busti encabezó en 2008 cuando presentó el proyecto bajo el calor de la Constitución Provincial reformada. Lamentablemente, luego el proyecto fue archivado en 2013 por la siguiente gestión parlamentaria”.

“Hoy la misma mantiene total vigencia en el reclamo de todos los entrerrianos”, aportó Daniel Koch al respecto; agregando que el texto busca ser “una herramienta legal a fin de que ningún delito cometido dentro de la administración pública quede impune, ya que cuando un funcionario comete un ilícito en su labor, lo está haciendo en perjuicio de todos los entrerrianos”.

Y agregó: “Por eso el objeto de la ley que vamos a presentar es la de establecer una serie de deberes, prohibiciones e incompatibilidades tendientes a evitar privilegios de funcionarios e enriquecimiento ilícito, entre otros”.

En este sentido, ambos legisladores se mostraron confiados en lograr la adhesión de los legisladores de los distintos bloques. “Este proyecto debe estar nutrido por el aporte de todos los legisladores. Entre Ríos necesita herramientas que brinden transparencia a la labor pública”, aseguraron.

Ley de Comunas

Por su parte, los diputados se refirieron a un segundo tema que tratarán próximamente, referido a la Ley de Comunas. “La misma también está estipulada en la Constitución Provincial reformada en 2008, y prevé que las Juntas de Gobierno se conviertan en Comunas, a fin de obtener autonomía política y financiera y así poder atender a las actuales demandas administrativas y de servicios”, manifestó Zavallo al respecto.

En este plano, sostuvo que “producto de la gran migración de vecinos que habitaban grandes centros poblacionales como Paraná, hacia Juntas de Gobierno en los cuales se han abierto nuevos loteos, ha generado pros y contras; ya que por un lado vemos una mejor distribución demográfica de la población, aunque en detrimento de Juntas de Gobierno que hoy se ven colapsadas en su funcionamiento administrativo y como garante de servicios básicos”.

“Por lo tanto -continuó- es necesaria una ley que les brinde autonomía financiera y política a fin de que se garantice un mejor funcionamiento colectivo y evitar que las citadas Juntas dependan directamente de una dependencia del gobierno provincial”.